Presentación Información general Sede y alojamiento Barcelona UNINN Edición anterior Contactar con secretaría
Estructura del Simposium Cronograma Cursos pre-Simposium XVII Simposium PIC 2016 XII Curso de Enfermería Ponentes Comités Posters. Trabajos presentados
Realizar Inscripción Tarifas, formas de pago y cancelaciones Inscripción múltiple (empresas)
Beca en memoria del Dr. J. M. de Campos Becas asistencia
Empresas patrocinadoras y colaboradoras Carta a los patrocinadores Sugerencias de colaboración
Interés Sanitario Acreditación de Formación Continuada Requisitos para la acreditación de formación continuada
Registrarse en la extranet
Preguntas frecuentes

XVII Simposium Internacional de Neuromonitorización y Tratamiento del Paciente Neurocrítico

Fecha: 18/11/2016 al 19/11/2016

Horario: Viernes: 09:00 - 14:00; 15:30 - 20 y sábado: 09:00 - 14:00
Sede: Hotel Alimara, Barcelona

Ponentes:
  Ramón Adalia, Pedro Amorim, Marcelino Báguena, Alberto Biestro, Francisco José Cambra, Dolors Castellà, Lidia Castro, José M. Domínguez-Roldan, Pedro Enríquez, Darío Gándara, S. Ramon Leal-Noval, Diego Fernando López Bermeo, Mauro Oddo, M. Antònia Poca, Ana Rey, Marta Rodríguez-Aliberas, Juan Sahuquillo, Ángela Sánchez-Guerrero, Francisco Javier Tercero, Ramón Torné, Elizabeth Zavala


TEMARIO

Viernes 18 de noviembre de 2016

08:00
Últimas inscripciones y acreditación
09:00
Presentación del Simposium
Juan Sahuquillo

09:20
Conferencia inaugural: Lactate and the injured brain: friend or foe? An update
Mauro Oddo  

10:00
Inauguración oficial del Simposium
M. Báguena

10:30
Conferencia invitada: Is there still life for hypothermia in traumatic brain injury?
Alberto Biestro  

11:00
Preguntas y discusión
Moderación: Juan Sahuquillo

11:30
Descanso - Café
12:00
Conferencia invitada: Temperature management in the neurocritical patient
Mauro Oddo  

12:40
Mesa redonda (expositiva): From bench to bedside. Updates on the pathophysiology and treatment of the neurocritical patient
Moderación: Elizabeth Zavala  

EEG monitoring of electrical storms: ready for utilization in real ICU life
Mauro Oddo  

Mitochondrial dysfunction after acute brain injury. An update
Juan Sahuquillo, Ángela Sánchez-Guerrero  

Pediatric traumatic brain injury: an update
M. Antònia Poca  

13:45
Preguntas y discusión
14:00
Descanso para comer
15:30
Mesa redonda (debate): Controversias en la optimización del transporte de oxígeno en el paciente neurocrítico
Moderación: Pedro Enríquez

Fundamentos del transporte cerebral de oxígeno
Ana Rey

Del donante al paciente. El proceso de conservación de la sangre
Marta Rodríguez-Aliberas, Dolors Castellà

Estrategias restrictivas versus liberales en la transfusión de concentrados de hematíes

PRO. Las transfusiones deben restringirse en el paciente neurocritico. Una hemoglobina de 7 grs/dL debe considerarse aceptable

S. Ramon Leal-Noval

CONTRA. La anemia es un insulto secundario. La hemoglobina debe mantenerse en el rango de la normalidad en el paciente neurocrítico
Juan Sahuquillo

17:00
Preguntas y discusión
17:30
Descanso - Café
18:00
Mesa redonda (debate): Controversias y actualizaciones en las indicaciones de la craniectomía descompresiva en el paciente neurocrítico
Moderación: M. Antònia Poca

Actualizaciones en las indicaciones de la hemicraniectomía descompresiva en el infarto hemisférico maligno
Darío Gándara

Infartectomía. ¿Una alternativa de rescate en el paciente con un infarto maligno?
Ramón Torné

Del DECRA al RESCUE-ICP. Indicaciones y evidencia en la utilización de la craniectomía descompresiva en el paciente con un traumatismo craneoencefálico
Juan Sahuquillo

Controversias en el concepto de futilidad terapéutica y conflictos éticos de la craniectomía descompresiva
Francisco José Cambra

19:30
Preguntas y discusión
20:00
Fin de la sesiones del viernes

Sábado 19 de noviembre de 2016

09:00
Conferencias invitadas
Moderación: Pedro Enríquez

Conferencia in memoriam (Dr. J.M. Campos)
¿Puede ser el lactato un tratamiento en el paciente neurocrítico?

Alberto Biestro

¿Cual es la variable diana en el manejo de la hemodinámica cerebral? La presión de perfusión cerebral, la presión arterial o el gasto cardiaco
Francisco Javier Tercero

Actualizaciones en la fisiopatología de las contusiones cerebrales de relevancia clínica
Juan Sahuquillo, Lidia Castro

10:25
Preguntas y discusión
10:40
Investigación básica y traslacional en el paciente neurocrítico
En esta sesión se presentarán en forma de comunicación oral de 8 minutos y 5 de discusión los tres mejores abstracts seleccionados por el comité científico. Los títulos de las ponencias se anunciarán 15 días antes del Simposium

Pedro Enríquez, José M. Domínguez-Roldan

11:15
Preguntas y discusión
11:30
Descanso - Café
12:00
Mesa redonda (expositiva): Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de la dinámica del líquido cefalorraquídeo en el paciente neurocrítico
Moderación: Juan Sahuquillo

Control de los drenajes ventriculares en la unidad de neurocríticos
Ramón Adalia

Manejo del paciente con una craniectomía descompresiva e hidrocefalia
Diego Fernando López Bermeo

Fisiopatología y diagnostico de la hidrocefalia postraumatica
M. Antònia Poca

Introducción al tratamiento de la hidrocefalia postraumática. Conceptos básicos sobre válvulas, dispositivos gravitacionales y antisifones
Juan Sahuquillo

13:30
Preguntas y discusión
14:00
Clausura del Simposium
M. Antònia Poca




Blog

Participa en la elaboración del programa, accede a las últimas noticias, envía tus comentarios y/o sugerencias

Acceso al blog

Pósters

Trabajos presentados en el XVIII Simposium PIC 2016.

POSTERS.

Trabajos presentados

Extranet

Acceso al área privada, solo accesible a inscritos y ponentes de PIC2016. Podrás verificar los datos de tu inscripción, descargar tus certificados, acceder a la documentación, realizar las encuestas..

Acceso a la extranet

Facebook

Para estar actualizado sobre las novedades del programa, becas, cursos del Simposium, etc. nos puedes seguir en Facebook. Si haces clic en ME GUSTA recibirás información actualizada

Síguenos en Facebook
Find more about Weather in Barcelona, SP